Traducción y localización en la industria del gaming
Un traductor oficial no debe ceñirse únicamente, como hemos hablado en otras ocasiones, a los textos. Un ejemplo claro podemos verlo en los videojuegos. ¿Habéis oído hablar de la traducción y localización de videojuegos? Pues su desarrollo no solo compete a los expertos en este tipo de tecnología; aunque no lo parezca, también supone un reto para los traductores.
El mundo del videojuego está adquiriendo cada vez más importancia y mueve miles de millones de euros en todo el mundo, lo que ha hecho que el sector crezca cada año. Con tanta competencia es necesario cuidar todos los detalles para poder alcanzar el éxito y, para conseguirlo, es fundamental prestar atención a cualquier pequeño detalle como son la traducción y la localización, debiendo adaptar el videojuego a la cultura del país de destino.
Para ello necesitamos entenderlo a la perfección y conseguir que se adapte a las características culturales específicas de cada país. Si se pretende que un videojuego se perciba como un producto de calidad, es necesario el trabajo de un traductor profesional que no se centre solo en la traducción propiamente dicha, sino que realice también un trabajo de investigación absolutamente necesario y se implique para llegar a entender el universo del videojuego, llegando así a trasladar lo que quiere transmitir.
Para la traducción y localización del gaming es necesario cumplir con lo siguiente:
Dominar idiomas
Es necesario que el traductor domine el idioma de destino, pero también el inglés. Hay que tener en cuenta que la lengua original de muchos videojuegos es el chino o el japonés, pero habitualmente se cuenta con una traducción fidedigna y de calidad al inglés estadounidense.
Conocer el videojuego a la perfección
No se pueden captar todos los matices de un videojuego si no se ha jugado. Además, es fundamental el dominio de toda la terminología relacionada con este campo.
Ser una persona creativa
Un aspecto a tener en cuenta es ser una persona creativa para poder generar el ambiente al videojuego que este necesita.
Pensar en las necesidades, gustos o personalidad del jugador
La localización en la traducción implica, además, centrarse en el jugador. Hay que pensar en sus necesidades, gustos o en su personalidad.
En la actualidad no es suficiente con diseñar juegos atractivos para tener éxito a nivel internacional. En un mundo cada vez más competitivo y globalizado, los jugadores se han vuelto muy exigentes. Quieren que el mensaje esté no solo traducido a su idioma, también adaptado a su cultura. La traducción y la localización serán claves para conseguirlo y para ello es necesario contar con un traductor especializado.