Traducción jurada: ¿cómo dedicarte a ella?
¿Quieres dedicarte a la traducción jurada? Desde Precise Translation vamos a darte algunos consejos.
En un contexto de internacionalización y desarrollo del libre mercado cada vez más importante, el papel de los traductores profesionales en España adquiere más relevancia que nunca, destacando entre ellos el papel de los traductores jurados.
En efecto, según la legislación española, es imprescindible que todos los documentos extranjeros oficiales que no estén redactados en alguna de las lenguas oficiales del estado, estén traducidos de forma jurada para obtener el reconocimiento legal en nuestro país.
Como ya hemos hablado en diferentes ocasiones, este tipo de traducción solo puede realizarse por traductores jurados. ¿Es esto a lo que quieres dedicarte en el futuro? Si es así vamos a explicarte en qué consiste esta carrera profesional y darte algunos consejos que puedan ayudarte.
En primer lugar, una traducción jurada es una traducción que tiene carácter oficial, es decir, tiene una validez jurídica, y debe contener siempre la firma y el sello del traductor jurado. Los más comunes podrían ser certificados médicos, certificados de antecedentes penales, sentencias judiciales, certificados de defunción, facturas, contratos, etc.
Para que estas se consideren juradas, deben ser realizadas por un profesional que esté en disposición del título de traductor e interprete jurado que otorga el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
Pasamos a la acción, vamos a explicarte, en calidad de traductores jurados, cómo puedes convertirte en uno de nosotros. Antes de nada, debes saber que es un proceso largo y complejo, así que prepárate a conciencia.
Lo primero que vas a necesitar es superar la mayoría de edad legal en España; lo segundo, tener la nacionalidad española, o de un Estado miembro de la Unión Europea; lo tercero, en lo que concierne a tus estudios y, pese a que parezca sorprendente, no es necesario estar cursando o haber cursados estudios relacionados con la traducción.
En efecto, para ser traductor jurado puedes poseer cualquier título de graduado o licenciado universitario, ingeniero técnico, arquitecto técnico o equivalente, o un título extranjero que haya sido homologado. Cualquier de estos te permitirá presentarte al examen que convoca la Oficina de Interpretación de Lenguas, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, para conseguir el sello oficial.
Vamos a hacerte un pequeño resumen del examen para que sepas a lo que te enfrentarás si finalmente te decides por la traducción jurada. El examen se divide en tres pruebas y requiere una preparación bastante exhaustiva por lo que, aunque no sea obligatorio, es aconsejable tener la titulación en traducción.
En primer lugar, hay un ejercicio gramatical en castellano de 75 minutos. La segunda prueba consta de tres subpruebas: las dos primeras consisten en una traducción en castellano y una traducción del castellano a una lengua B de 2 horas sin diccionario; y la tercera subprueba consiste en una traducción al castellano de un texto jurídico o económico de 90 minutos. Por último, la prueba final es una interpretación consecutiva con una duración aproximada de 20 minutos.
Es importante saber que si no superas la primera prueba no podrás acceder a la siguiente. Así, te aconsejamos tener un completo conocimiento de las lenguas en las que te vas a examinar, es decir, tanto oral como de comprensión y escritura. Asimismo tener buenos conocimientos sobre la gramática y el vocabulario español son indispensables para pasar el examen. En lo que concierne a tu nivel de traducción, debes conocer las técnicas y los procesos de traducción perfectamente. Finalmente, necesitas tener conocimientos legales y jurídicos suficientes para superar la última de las pruebas.
Vamos a darte el consejo final: si quieres prepararte para el examen, te aconsejamos que hagas las pruebas de años anteriores que están disponibles online y que estudies bien el temario oficial de la prueba.
Ahora ya tienes todo lo que necesitas para aprobar el examen y convertirte en traductor jurado. Te deseamos todo el éxito y que te unas, como ya hicimos nosotros en 2005, al mundo apasionante de la traducción jurada ?