HALLOWEEN Y LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO.
Como ya hemos comentado en otras ocasiones, el mayor reto al que se enfrenta un traductor no es tanto pasar un texto de un idioma a otro sino hacerlo adaptándolo al contexto social y cultural de los idiomas de trabajo. No es lo mismo traducir un texto del español al inglés americano que al inglés británico, al igual que ocurre con el español usado en Latinoamérica y el que se emplea en España. Podríamos decir que el contexto es el 90 % de una traducción, por lo que los traductores especializados debemos conocer en profundidad el idioma y la cultura relativos a la lengua de destino para conservar en su totalidad el significado del contenido original. Decidnos si esto no es el mayor reto de nuestra profesión.
La importancia de esta labor la podemos ver de forma clara en las traducciones automáticas de aplicaciones como Google Translator o en las usadas, recientemente, por grandes plataformas de contenido audiovisual. Esta traducción aséptica hace que el receptor no se sienta implicado en el texto o no comprenda el significado completo de la escena, párrafo o texto que lee. Tanto es así que no hace mucho se hizo viral una de estas traducciones (en concreto en la serie “El Juego del Calamar”) generando grandes críticas a la plataforma, aunque gracias a ellas los usuarios se han dado cuenta de la importancia de contar con traductores especializados.
El contexto también resulta interesante en la práctica diaria. Por ejemplo, en el día de hoy: el Día de Todos los Santos.
La palabra “Halloween” y su celebración está ligada de forma indiscutible al entorno que la rodea, que varía en función del país en el que se celebre.
La palabra en sí es una expresión inglesa “All Hallows Eve”, que podría traducirse al español como “Víspera de Todos los Santos”. Un término con connotaciones muy diferentes según el país del que hablemos: no es lo mismo la noche Halloween en México que la de Estados Unidos. La sociedad mexicana coloca altares en los que, desde el respeto absoluto, dejan flores y alimentos a sus difuntos. Y los países anglosajones, y cada vez más países occidentales, relacionan dicho término con el terror y el consumismo.
Dicho esto, no queríamos dejar de desearos, ¡Feliz Halloween a todos!
- Francés – Joyeux Halloween
- Inglés – Happy Halloween
- Alemán – Fröhliches Halloween
- Holandés – Gelukkig Halloween
- Sueco – lyckliga Halloween
- Checo – Veselý Halloween
- Danés – lykkelig Halloween
- Portugués- Feliz Dia das Bruxas
- Chino – wàn shèng jié kuài lè
- Noruego – allehelgensaften
- Croata – sretan Halloween
- Rumano – Halloween fericit
- Turco – mutlu Halloween
- Italiano – Felice Halloween